Diferencias entre polvo para hornear y bicarbonato

Diferencias entre polvo para hornear y bicarbonato

En repostería es frecuente utilizar el polvo para hornear o el bicarbonato. Son diferentes y cada uno aportará sus propiedades específicas a la hora de elaborar una receta.

Conociendo mejor los productos hará que mejoremos nuestra repostería.

¿Cuál es la diferencia entre polvo para hornear y bicarbonato de sodio?

tanto el bicarbonato como el polvo para hornear son agentes leudantes. Es decir, son sustancias que liberan gas y que favorecen la expansión de la masa o la mezcla con la que estemos preparando la receta. Funcionan de distinta forma y es importante, por ello, seguir la receta en cuanto a producto y a cantidad.

Con el bicarbonato de sodio crearemos una textura masticable en productos horneados como las galletas. Actúa rápido cuando entra en contacto con texturas húmedas y se usa, con frecuencia, para elaborar panes o galletas. Es un ingrediente que acompañará al suero de leche o cacao ya que necesita un medio ácido para que comience a reaccionar.

Por otro lado, el polvo para hornear es bicarbonato de sodio más almidón y cremor tártaro. Creará texturas ligeras y pastosas. Si antes decíamos que el bicarbonato necesita de un medio ácido para comenzar a reaccionar, el polvo de hornear reacciona con el calor. Actuará durante el proceso de horneado. El ácido lo aporta el cremor tártaro.

¿Puedes sustituir uno por el otro? 

El bicarbonato de sodio es mucho más fuerte que el polvo de hornear. Podría utilizarse hasta tres veces la cantidad de polvo de hornear por parte de bicarbonato. Puede hacerse en caso de necesidad pero las texturas no serán las mismas. Mezclamos 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio más 1/2 cucharadita de crémor tártaro cuando una receta requiera una cucharadita de polvo para hornear. Si utilizamos demasiado bicarbonato podemos hacer que las recetas tengan sabor metálico.

¿Cómo almacenar polvo para hornear y bicarbonato de sodio?

Tanto el bicarbonato de sodio como el polvo para hornear, con el paso del tiempo, pueden perder su potencia. Deben guardarse en recipientes o frascos herméticos para mantenerlos frescos.

¿Te ha gustado esta receta?

¡Cómo la calificas!

Puntuación media 3 / 5. Total de votos: 2

Esta receta todavía no ha recibido votos!

Qué te ha parecido la receta !

Nos sigues en Facebook?

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*