Ponga en el vaso 100 g de agua, la levadura y el azúcar y caliente 1 min/37°C/vel 2. Deje reposar durante 15 minutos.
Añada la harina, la sal, 50 g de leche, 80 g de agua, el yogur griego y 20 g de aceite y amase Amasar /2 min. Retire del vaso, forme una bola y déjela reposar en un bol engrasado con aceite y cubierto con film transparente durante 2 horas.
Divida la masa en 2 partes, forme 2 bolas tensionadas y colóquelas sobre papel de hornear. Aplástelas con la palma de la mano para formar 2 tortas de 2 cm de grosor y aprox. Ø 20 cm con un borde por todo el perímetro un poco más grueso. Con la espátula, dibuje una cuadrícula en el centro de la masa.
Pinte la superficie con la yema de huevo mezclada con 10 g de leche y espolvoree con las semillas de sésamo negro y tostado. Deje reposar durante 40 minutos o hasta que doblen su volumen.
Precaliente el horno a 220°C.
Hornee los panes durante 20-25 minutos (220°C). Retire del horno y cubra con un paño de cocina. Sirva templado o frío.
250gramosde gambas crudas peladas cortadas en 2-3 trozos (reserve 3-4 gambas enteras para decorar)
250gramosde aceite de oliva suave (0,4)
½diente de ajoopcional
1cucharaditade vinagre
½cucharaditade sal
1-2cucharadasde peregil fresco
Elaboración paso a paso
Ponga en el vaso las patatas y 700 g de agua y trocee 3 seg/vel 5. Vierta en el recipiente Varoma colocado sobre el fregadero (si quedase algún trozo de patata muy grande, córtelo con un cuchillo).
Ponga en el vaso 500 g de agua, introduzca el cestillo con 3 huevos, sitúe el Varoma en su posición con la patata y programe 20 min/Varoma/vel 2.
Con cuidado de no quemarse, retire la tapa del Varoma y coloque la bandeja Varoma con las gambas. Tape el Varoma y programe 3 min/Varoma/vel 2. Retire el Varoma y vierta las patatas y las gambas en una fuente (reserve las gambas enteras para decorar). Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo con los huevos, enfríelos en agua fría y pélelos. Vacíe el vaso.
Ponga los huevos duros en el vaso y trocee 4 seg/vel 4. Vierta los huevos troceados en la fuente con las patatas y las gambas (reserve 3-4 cucharadas para decorar).
Ponga una jarra sobre la tapa del vaso, pese en ella el aceite de girasol y reserve.
Ponga en el vaso el huevo, el ajo, el zumo de limón y la sal. Mezcle 1 min 30 seg/vel 4 y, con la máquina en marcha, vierta el aceite lentamente sobre la tapa, dejando que caiga en un hilo alrededor del cubilete para lograr una emulsión. Vierta aprox. ⅔ de la mayonesa en la fuente y mezcle con la espátula.
Alise bien la superficie y cubra con la mayonesa restante, distribuya los huevos troceados reservados y decore con las gambas. Espolvoree con 1-2 cucharadas de perejil fresco picado y reserve en el frigorífico hasta el momento de servir.
A partir de ahora, al importar recetas de Cookidoo® que empleen los modos Amasar, Triturar, Turbo o Calentar, la función Recetas creadas los reconocerá para permitirte cocinar con ellos directamente en tu TM6. Hornea, trocea, tritura o vuelve a calentar tus propias creaciones.
No voy hablar aquí de todos los ahorros que supone cocinar con Thermomix: ahorro de tiempo, ahorro en la cesta de la compra, … y el que nos toca ahorro de electricidad, de consumo eléctrico.
De todos es conocido el imparable ascenso que el precio del Kw está teniendo ya desde hace bastantes meses. Ante esto, cómo podemos disminuir el consumo en nuestras casas?
Pues habrá que fijarse en aquellos electrodomésticos que más consumen e intentar disminuir su uso sin que ello repercuta en nuestra calidad de vida.
Pues en todo esto aparece el Thermomix y conseguiremos los dos objetivos, aumentaremos nuestra calidad de vida porque nos alimentaremos mejor y de forma más sana al tiempo que contribuimos a bajar el recibo de la luz.
Es fácil, por un lado tenemos las cocinas con gas, inducción, vitrocerámicas. unas calientan más rápido que otras pero todas ellas tienen un consumo muy alto. Podemos estar hablando de un consumo de 2500 vatios a fuego medio. Mucho más si cocinamos a máxima potencia. En cualquier caso el precio se dispara.
Con el Thermomix, el consumo viene siendo de unos 1400 vatios pero a máxima potencia. En este punto el tiempo que cocinamos a fuego fuerte es muy superior al tiempo que cocinamos con el Thermomix a máxima potencia.
Y todo esto sin tener en cuenta que el Thermomix podemos preparar varias platos a la vez, aportando un ahorro extra.
Tranquilamente en una tarde de domingo podemos preparar la comida para toda la semana sin necesidad de tener que cocinar más hasta pasado siete días.