Angulas al pil pil

Angulas al pil pil
Angulas al pil pil

Se hacen en cazuelitas individuales de barro.
Se pone 50 cc. de aceite virgen de oliva en la cazuela. Cuando está caliente, se echa y fríe un diente de ajo, cortado en dos o tres láminas y, cuando empieza a dorarse, se une un trocito de guindilla cortada en aros; antes de que ésta llegue a quemarse, se echan 150 gramos de angulas y a fuego vivo se dan un par de vueltas, sin que lleguen a freírse y se sirven in­mediatamente. Deben salir a la mesa chisporroteantes, y, en cuanto al aceite, más vale que pequen de poco que de mucho, pues la angula absorbe poco.
Se sirven con tenedor de madera de boj.

Sobre estos minúsculos pececitos pesaron toda clase de mitos fabulosos. A finales del siglo pasado, no sin largas disputas, se admitió que las angulas eran las crías de las anguilas, que nacen en el mar de los Sargazos a una profundidad de unos mil metros.

Tras la puesta, la anguila muere y las larvas emprenden su ruta hacia Europa y Africa, en busca de los ríos de donde salieron sus padres, aprovechando la corriente del Golfo, porque aunque capaces de nadar, no pueden por sí solas acometer tan largo viaje, cuya duración se calcula de tres a cuatro años, durante los cuales sufren numerosas transformaciones, pasando del tamaño inicial de un centímetro, a los siete que miden al entrar en los ríos.

Se pueden pescar en todas las rías de todos los mares, aunque solamente sean apreciadas y consumidas en España y, de ella, en el norte. Los datos de su precio no están en contradicción con los muchos testimonios, incluso de gente que vive, de su baratura en otras épocas, especialmente a principios de primavera. En el mercado se expenden ya cocidas.

Angulas al pil pil

Trufas de café

Trufas de café

Trufas de café

Ingredientes

  • 170 g de chocolate con leche en trozos
  • 250 g de chocolate fondant para postres (50% cacao) en trozos
  • 50 g de brandy
  • 1 cucharada de café soluble
  • 150 g de leche condensada
  • 100 g de queso cremoso
  • 20 g de mantequilla
  • 30 g de cacao puro en polvo para rebozar

Preparación

  1. Ponga en el vaso el chocolate con leche y el chocolate fondant y ralle 10 seg/vel 8. Con la espátula baje los chocolates hacia el fondo del vaso y funda 2 min/70°C/vel 2.
  2. Ponga un bol sobre la tapa del vaso y pese el brandy. Agregue al bol el café soluble y mezcle hasta su total disolución. Añada al vaso la mezcla de brandy y café y mezcle 30 seg/70°C/vel 2.
  3. Añada la leche condensada, el queso cremoso y la mantequilla y mezcle 1 min/vel 4. Vierta en un recipiente hermético y reserve en el frigorífico un mínimo de 8 horas.
  4. Con 2 cucharitas, forme trozos irregulares y rebócelos con el cacao puro en polvo. Reserve en el frigorífico hasta el momento de servir.

Y ya en un momento tenemos preparadas muy rápido unas deliciosas trufas de café

Imagen obtenida de Cookido: Dulces para papá

Albóndigas de bacalao

Albóndigas de bacalao
Albóndigas de bacalao

Para cinco raciones:
Ponemos a desalar de víspera medio kilo de bacalao desmigado, sin piel ni espinas, para unas veinticinco albóndigas.
Escurrimos muy bien, apretando con las manos para que quede seco. Se desmenuza mu­cho o se pasa por la máquina. Se añaden dos huevos, una cebolla mediana rallada, dos dien­tes de ajo picados, abundante perejil también picado, un poco de leche, sal y una pizca de canela en polvo. Se mezcla todo bien, se amasa un poco, para que quede bien ligado y esta masa se deja en reposo unas horas.
A continuación se van formando las albóndigas, que se pasan por harina y fríen. Cuando están bien doradas, se sacan a una cazuela de barro. En el aceite sobrante, que se pasa por un tamiz, se fríe una cebolla picada, dos dientes de ajo, la carne de un pimiento seco pre­viamente remojado y perejil. Cuando la cebolla está ligeramente dorada, se añade tomate triturado (si no hay natural, un bote de 400 gr.) y, tras rehogarlo un poco, se une una cu­charada de harina y finalmente un chorrito de vino blanco y el caldo de carne necesario.
Dejamos que hierva un poco y se pasa por el pasapurés sobre las albóndigas cubriéndolas, se pica perejil por encima y se deja que hiervan m uy lentamente durante unos 20 minutos.
Se mueve de vez en cuando la cazuela, para que las albóndigas no se peguen. Si se secaran demasiado, se agrega un poquito de caldo.

Y ya tenemos preparadas unas Albóndigas de bacalao

Cake Madeira

Cake Madeira

Cake Madeira

Ingredientes

  • 55 g de almendras
  • 170 g de azúcar en polvo
  • 1 limón, la piel fina de la cáscara y el jugo
  • 170 g mantequilla sin sal, muy blanda
  • 3 huevos medianos
  • ¼ de cucharadita de extracto de vainilla natural
  • 110 g de harina con levadura
  • 1 cucharada de leche
  • 1 cucharada de cáscara de limón y naranja confitadas, en trozos pequeños

Preparación

  1. Precalentar el horno a 170°C y forrar un molde de pan grande (900 g) con papel de hornear.
  2. Coloque las almendras en el vaso y muela 5 seg/vel 9. Ponlo en un bol y déjalo a parte.
  3. Coloque en el vaso el azúcar y la piel de limón, triture 5 seg/vel 10.
  4. Inserte el batidor de mariposa. Añada la mantequilla y mezcle 2 min/vel 3.5Retire el batidor de mariposa. Baje los restos que hayan quedado en la pared del vaso y mezcle con la espátula.
  5. Añada los huevos, el jugo de limón y la esencia de vainilla y mezcle 30 seg/vel 3.
  6. Añada la harina, las almendras molidas reservadas y la leche, mezcle 30 seg/vel 3.5. Vierta en el molde para pan preparado y nivele la parte superior. Hornee durante 30 minutos (170°C) y luego espolvoree la cáscara confitada sobre el centro del pastel. Cubrir con papel aluminio y hornear durante otros 20-30 minutos (170°C) hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Dejar enfriar en el molde durante 10 minutos antes de transferir a una rejilla para que se enfríe por completo. Cortar y listo para servir.

Cake Madeira

Imagen obtenida de Cookido, St. Patrick’s day