Lamingtons

Necesitamos 

125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

150 gramos de azúcar

2 huevos

230 gramos de harina

2 cucharaditas de levadura en polvo

1/2 cucharadita de sal

1 cucharadita de extracto de vainilla

100 gramos de leche

  • Para la cobertura

400 gramos de azúcar

4 cucharadas de cacao en polvo

25 gramos de mantequilla

100 gramos de leche

200 gramos de coco rallado

  • Además necesitamos:

Un molde rectangular o cuadrado

papel de hornear

aceite desmoldante o mantequilla para engrasar el molde

Preparamos

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Engrasamos el molde con un poco de aceite o mantequilla y forramos la superficie con papel de hornear. Reservamos.
  3. Ponemos la mantequilla junto con el azúcar en el vaso del y hacemos 10 minutos / velocidad 4.
  4. Con la velocidad 3,5 programada pero sin tiempo vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal.
  5. Añadimos ahora  la harina, la levadura y la sal, hacemos  15 segundos, velocidad 3.
  6. Por último añadimos el extracto de vainilla y la leche y hacemos de nuevo 15 segundos / velocidad 3. Terminamos de mezclar con la espátula si fuera necesario.
  7. Volcamos la mezcla en el molde reservado y horneamos unos 30 minutos a 180º.
  8. Retiramos del horno y dejamos reposar 10 minutos. Pasado el tiempo retiramos el  bizcocho del molde y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frío cortamos en cuadrados y reservamos.
  • Para la cobertura:
  1. Con el vaso limpio y seco colocamos el azúcar y hacemos 1 minuto / velocidad 10. Añadimos el cacao en polvo, la mantequilla y la leche y hacemos 1 minuto / 37º / velocidad 4. Retiramos y reservamos.
  2. Sobre una rejilla ponemos los trozos de bizcocho y los bañamos con el chocolate. Dejamos escurrir el exceso.
  3. Rebozamos los trozos de bizcocho bañados en chocolate en coco rallado.

Malva pudin

Necesitamos

  • Para el pudin

30 gramos de mantequilla

200 gramos de azúcar en polvo

2 huevos

3 cucharadas de mermelada de albaricoque

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

190 gramos de leche entera

1 cucharadita de vinagre

140 g de harina

Una pizca de sal

  • Salsa

200 gramos de nata montada

190 gramos de azúcar

1 cucharadita de extracto de vainilla

50 gramos de agua

120 gramos de mantequilla

Preparamos

  1. Precalentamos el horno a 180°. Engrasamos una fuente de horno con un poco de mantequilla.
  2. Insertamos la mariposa en las cuchillas. Ponemos todos los ingredientes del pudin y hacemos  1 minuto / velocidad 3-4. Retiramos la mariposa.
  3. Vertemos la mezcla en la fuente de horno y horneamos  unos 40 minutos. Reservamos.

Continuamos con la salsa

  1. Ponemos la mariposa en las cuchillas. Colcoamos todos los ingredientes en el vaso y hacemos 6 minutos / 100°  / velocidad 2.
  2. Vertemos la salsa sobre el pudín caliente.

Servimos acompañado de helado o nata.

Tequeños caseros

Tequeños

Tequeños caseros

Los tequeños podemos prepararlos de diferentes formas. Y rellenarlos como más nos guste. Dulce o salado. Rellenos con queso. Podemos emplear el queso que más nos guste. Los servimos con guacamole o con cualquier salsa que nos guste.

Necesitamos

200 gramos de agua
1 cucharadita de sal
1 huevo
2 yemas de huevo
500 gramos de harina de repostería (un poco más para rebozar)
1 1/2 cucharadita de levadura
400 gramos de queso (el que más nos guste) cortado en bastones

Embutido (salchicha, jamón, beicon, …)
Aceite para freír

Preparamos Tequeños caseros

1. Ponemos en el vaso el agua, la sal, el huevo y las yemas. Hacemos 6 segundos / velocidad 3
2. Incorporamos la harina y la levadura. Hacemos 30 segundos / velocidad 6. Al terminar hacemos 2 minutos / vaso cerrado / velocidad espiga. Retiramos la masa del vaso y la estiramos con el rodillo hasta dejarla muy fina. Cortamos tiras. Tomamos un trozo de queso con embutido y los colocamos entre dos tiras de masa sellamos los extremos de la masa con un tenedor para fijarlos.
3. Freímos en abundante aceite caliente y retiramos sobre papel de cocina. Servirlos calientes y acompañamos con salsa guacamole.

Las mejores recetas para tu Thermomix

Semlor

El semla o los semlor son unos pasteles típicos del martes de carnaval en Suecia, Finlandia, Dinamarca y Estonia. Como indicaba son típicos en el fettisdagen (martes de carnaval, primer día de cuaresma). Aunque ahora se pueden disfrutar en buena parte del año.

Necesitamos

80 gramos de mantequila

300 gramos de leche

5 gramos  de semillas de cardamomo

1 huevo “L”

5 gramos de sal

100 gramos de azúcar

7 gramos de levadura seca

600 gramos harina de fuerza

Para el relleno

125 gramos almendra molida

100 gramos azúcar

60 gramos leche

Para decorar

500 ml nata

3 cucharadas de azúcar

azúcar glas para espolvorear

Preparamos

1. Ponemos en el vaso la mantequilla y hacemos ahora 1 minuto /50º / velocidad 2.

2. Añadimos la leche, las semillas de cardamomo, el huevo, la levadura y el azúcar y hacemos 15 segundos / velocidad 4.

3. Añadimos la harina y la sal y hacemos 10 segundos / velocidad 5. Al terminar hacemos  2 minutos / velocidad espiga.

4. Dejamos reposar la masa en  vaso hasta que doble su volumen.

5. Con ayuda de la espátula despegamos la masa de las paredes del vaso y hacemos  15 segundos / velocidad espiga.

6. Sacamos la masa del vaso sobre la superficie de trabajo donde vayamos a trabajar. Dividimos la masa en porciones iguales. Colocamos las bolas sobre una bandeja de horno.

7. Pintamos con huevo batido. Dejamos levar de nuevo hasta que vuelvan a doblar el volumen.

8. Horneamos 15 minutos a 180º o hasta que estén dorados los bollos.

9. Sacamos los bollos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

10. En un bol mezclamos la almendra con el azúcar y vamos añadiendo leche hasta que quede una masa pegajosa. Reservamos.

11. Con ayuda de un cuchillo quitamos la parte superior de los bollos y con un cuchillo de sierra cortamos alrededor del bollo y sacamos la mitad del relleno. El relleno que hemos sacado lo mezclamos con la masa de almendra y con la masa resultante rellenamos de nuevo los bollos.

12. Con el vaso bien limpio y seco montamos la nata. Colocamos la mariposa en el vaso  y añadimos la nata bien agitada en él junto con el azúcar. Hacemos velocidad 3,5 sin tiempo. Con cuidado de no pasarnos para evitar que la nata se convierta en mantequilla.

13. Metemos la nata en una manga pastelera y ponemos una capa de nata encima de cada bollo.

14. Colocamos una tapa sobre cada uno de los bollos y espolvoreamos con azúcar glas.