Caldillo extremeño

Caldillo extremeño

Preparamos 6 raciones

Necesitamos

2 dientes de ajo
15 gramos de sal
10 clavos
2 hojas de laurel
1/4 cucharadita de granos de pimienta negra
1 pellizco de nuez moscada
500 gramos de hígado de cerdo cortado en trozos
25 gramos de aceite de oliva virgen extra
300 gramos de manteca de cerdo
1 cucharada de pimentón
1 pan rústico cortado en rebanadas y tostado

Preparamos

1. Ponemos en el vaso los ajos, la sal, los clavos, el laurel, las bolas de pimienta y la nuez moscada. Hacemos 10 segundos / velocidad 8. Ponemos los trozos de hígado en  un recipiente hermético, volcamos encima el contenido del vaso, mezclamos bien para que quede el hígado impregnado. Dejamos macerar unas 3 o 4 horas en el frigo
2. Una vez adobado el hígado, ponemos en el vaso el aceite y ahora calentamos 3 minutos / varoma / velocidad 1
3. Añadimos el hígado con todo el adobo y entonces hacemos 10 minutos / 100º / giro a la izquierda / velocidad 1. Al terminar hacemos 7 segundos / velocidad 5. Reservamos
4. Sin lavar el vaso, calentamos la manteca. Hacemos 3 minutos / varoma / velocidad 1
5. Incorporamos el hígado troceado y el pimentón. Hacemos 10 minutos / 100º / velocidad cuchara. Volcamos aun recipiente hermético y removemos de vez en cuando mientras solidifica. Al estar frío reservamos en el frigo.
Servimos con pan tostado

Perrunillas

Perrunillas

Necesitamos

350 gramos de azúcar
La piel de un limón – solo la parte amarilla-
350 gramos de manteca de cerdo
4 yemas de huevo
1 huevo
1 cucharadita de canela molida
600-700 gramos de harina de trigo
1/2 sobre de levadura química
Azúcar para espolvorear

Preparamos

1. Precalentamos el horno a 180º
2. Ponemos en el vaso el azúcar y hacemos 20 segundos / velocidad progresiva 5-10
3. Añadimos la piel del limón y hacemos 20 segundos / velocidad progresiva 5-10. Retiramos del vaso y reservamos
4. Ponemos la manteca en el vaso y hacemos 1 minuto / velocidad 5 para conseguir el punto de pomada
5. Incorporamos el azúcar aromatizado reservado. Hacemos velocidad 5 sin programar tiempo. Vamos añadiendo las yemas, el huevo y la canela por el bocal.
6. Añadimos la mitad de la harina y la levadura química. Mezclamos con la espátula y hacemos 20 segundos / velocidad 6.
7. Añadimos la harina restante y hacemos 2 minutos / vaso cerrado / velocidad espiga ayudándonos con la espátula.
8. Retiramos la masa del vaso, ponemos en un bol con un poco de harina y amasamos un poco con las manos añadiendo más harina si fuera necesario (la masa no debe pegarse a las manos)
9. Cogemos ahora porciones de masa del tamaño de una nuez y le damos forma de bola y luego un cilindro. Presionamos la masa con el dedo para darle forma característica. Vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
10. Ponemos ahora las claras en el vaso y hacemos 1 minuto / velocidad 5 (debe quedar como una espuma).
11. Con una cuchara, vertemos un poco de clara en el hueco que hemos marcado con el dedo. Terminamos espolvoreando con azúcar.
12. Horneamos las perrunillas durante 20 minutos hasta que queden doradas.  Retiramos del horno y dejamos enfriar.