Hojaldres de bacalao

Personalmente el bacalao es uno de los pescados más sabrosos. Desde el ajoarriero hasta el bacalao a la portuguesa pasando por una buena ajada. Me gusta mucho. En esta ocasión vamos con unos volovanes de bacalao.
El bacalao es un pescado blanco, tiene por tanto poca grasa y muy rico en proteínas y vitamina B

Hojaldres de bacalao

Necesitaremos:

10 gramos de cilantro fresco
150 gramos de cebolla
2 dientes de ajo
40 gramos de aceite de oliva virgen extra
300 gramos de bacalao en salazón desalado, desmigado y escurrido
100 gramos de queso cremoso
500 gramos de masa de hojaldre
Agua para pincelar
1 yema de huevo
Cebollino picado

Vamos con ello

1. Ponemos el cilantro en el vaso y programamos 2 segundos / velocidad 7. Reservamos
2. Sin lavar el vaso, ponemos la cebolla, el ajo y el aceite. Todo ello 5 segundos / velocidad 5 y sofreimos 5 minutos / varoma / velocidad 1
3. Añadimos el bacalao y hacemos 7 minutos / 100º / velocidad 1. Programamos 2 segundos / giro izquierda / velocidad 4.
4. Añadimos el queso y el cilantro que troceamos en primer lugar y mezclamos todo con la espátula. Y dejamos enfriar.

Ahora hay que hacer los volovanes. Podemos comprarlos ya hechos, pero vamos con la masa y los hacemos al horno.

5. Precalentamos el horno a 180º
6. Colocamos la masa de hojaldre sobre la mesa de trabajo y con la ayuda de un cortapastas, cortamos círculos del diámetro que cada uno considere oportuno. Iremos formando aros que iremos colocando uno encima del otro. Dependiendo de la altura que le queramos al hojaldre añadiremos aros. Antes de colocar un aro sobre otro pasaremos antes el pincel con agua sobre el borde del aro. Los colocamos en la bandeja del horno, donde previamente hemos colocado papel de hornear. Pincelamos los hojaldres con la yema de huevo y que hornee durante unos 20 minutos a los 180º. Esperamos a que enfríe y es ahora cuando rellenamos el círculo central con el bacalao. Para terminar espolvoreamos con el cebollino picado y listo.

Pulpo y rape con marisco

Pulpo y rape con marisco

Imagen: www.recetasdepescadoymarisco.com

Es un plato que te llevará una hora aproximadamente. Dificultad baja

Ingredientes para seis raciones

Patatas panadera

250 gramos de cebolla en cuartos
50 gramos de aceite de oliva virgen extra
500-600 gramos de patatas para cocer cortadas en rodajas finas
100 gramos de sidra natural
1 cucharadita de sal

Pulpo y rape con marisco

150 gramos de pulpo cocido cortado en rodajas
3 necoras cortadas por la mitad
150 gramos de almejas
150 gramos de cola de rape sin hueso cortado en medallones
6 langostinos crudos medianos sin pelar

Salsa

250 gramos de sidra natural
4 dientes de ajo
5-6 ramitas de perejil fresco picado
150 gramos de cebolla
1 cucharada colmada de harina
250 gramos de caldo de pescado
50 gramos de tomate frito

Preparación

1. Precalentar el horno a 200º
Patatas panadera
2. Poner en el vaso la cebolla y el aceite. Trocear 4 segundos velocidad 4 y sofreir 7 min/varoma/giro izquierda/velocidad cuchara
3. Colocar la mariposa en las cuchillas, incorporar las patatas, la sidra, la sal y programar 12 minutos/varoma/giro izda/velocidad 1. Retirar el vaso a una cazuela a una cazuela

Pulpo y rape con marisco

4. Encima de las patatas colocar el pulpo, las necoras, las almejas, el rape y los langostino. Reservamos
5. Poner en el vaso la sidra, los dientes de ajo y el perejil. Picar 5 segundos/velocidad 5.Retirar del vaso y reservar.
6. Poner en el vaso la cebolla y el aceite y picar 2 segundos/velocidad 5. Sofreir 7 min/varoma/velocidad 1.
7. Añadir la cucharada de harina alrededor de las cuchillas y rehogar 1 minuto/100º/velocidad 1.
8. Incorporar el caldo de pescado, el tomate y el majado reservado de sidra, ajo y perejil y programar 10 minutos/varoma/velocidad 1
9. Verter la salsa sobre el pulpo y rape; tapar con papel de aluminio y hornear durante 30 minutos a 200º. Servir inmediatamente.

Nos aporta 287 kcal por ración
———————————————————
El marisco podéis poner otra variedad