Azúcar invertido

Azúcar invertido
Con el azúcar invertido conseguiremos mejorar muchas recetas. En los helados favorece una textura más suave y evita que se formen cristales. Conseguiremos masas más esponjosas y que mantengan esta textura durante más tiempo también conseguiremos que fermenten antes.


Vamos con los ingredientes.

500 gramos de azúcar
150 gramos de agua mineral
1 cucharadita de zumo de limón
1 cucharadita no muy llena de bicarbonato

Y  lo preparamos

1. Ponemos en el vaso el azúcar, el agua y el zumo de limón. Con todo programamos 10 minutos / varoma / velocidad  2. Dejamos que baje la temperatura hasta 50 grados.

2. Alcanzados los 50º es cuando añadimos el bicarbonato y mezclamos 10 segundos / velocidad 4. El líquido se vuelve blanquecino y cuando repose cogerá un color como el de la clara de huevo. Puede aparecer una capa delgada de espuma en la superficie, sin más la retiramos y el contenido lo guardamos en un bote de cristal con cierre hermético.

Listo. En 20 minutos ya tenemos el azúcar invertido.

Pastel de piña

Vamos con los ingredientes para diez personas

120-150 gramos de caramelo líquido
1 lata de rodajas de piña en su jugo (480-500 gramos de peso escurrido)
Agua
2 sobres de gelatina de sabor piña
500 gramos de nata
1/2 paquete de «galletas María»
200 gramos de nata montada para decorar (esto opcional)

Lo preparamos

1. Vertemos el caramelo líquido en un quiche de cristal o cerámica y lo extendemos bien para que cubra paredes y fondo. Distribuimos las rodajas de piña encima del caramelo y reservamos.
2. Vertemos en el vaso el líquido de la lata de piña y usando la función balanza añadimos agua hasta alcanzar 500 gramos. Programamos 4 minutos/Varoma/velocidad 1
3. Añadimos los dos sobes de gelatina y mezclamos 15 segundos/velocidad 3
4. Incorporamos la nata y mezclamos 20 segundos/velocidad 4. Vertemos el contenido del vaso en el molde y cubrimos con las galletas. Reservamos en el frigo hasta que cuaje.
5. Cuando la tarta haya cuajado desmoldeamos de forma invertida en una fuente para servir.

Galletas de Navidad

Imagen: www.bavaria.by

A los peques le van encantar estas galletas, bueno … y a los que no son peques. En una media hora hecho.
Preparamos unas 20 unidades

Ingredientes:


– Para la masa

120 gramos de azúcar
400 gramos de harina de repostería
240 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo

Para la decoración

1 clara de huevo
200 gramos de azúcar glas
1 chorrito de zumo de limón
Colorante alimentario de varios colores

Vamos a ello:

Comenzamos con la masa:

1. Pon todos los ingredientes de la masa en el vaso y programa  20 segundos / velocidad 6. Retira la masa del vaso, forma un bloque y la envuelves en filme transparente o en una bolsa de plástico, ahora deja reposar 15 minutos en el frigo.
2. Precalentamos el horno a 180º
3. Corta la masa en tres porciones y colocamos una de ellas sobre la superficie en la que estamos trabajando espolvoreada con harina y las otras dos las reservamos en el frigo. Extendemos la masa dejándola un poco gruesa (unos 5 mm) y la cortamos con un cortapastas con la forma que queráis. Colocamos las pastas en la bandeja del horno que previamente hemos forrado con papel de hornear y horneamos durante unos 10 minutos a 180º (dependiendo del tamaño de las galletas puede necesitar un poco más).
4. Hacemos lo mismo con el resto de la masa

Y ahora las decoramos:

5. Ponemos en el vaso la clara, el azúcar y las gotas de limón y programamos 20 segundos/velocidad 6. Vertemos el glaseado en varios boles, dependiendo de los colores  que quieras preparar y añade los colorantes.
6. Cuando las galletas estén frías, decóralas con el glaseado.

Puedes hacer unas galletas de chocolate si agregas 30 gramos de cacao puro en polvo a los ingredientes. O hacer mitad y mitad

Mantecados o polvorones

Imagen: empanadasyhornazos.com

INGREDIENTES

 
– 15 gr de azúcar
– 200 gr de Harina de trigo
– 100 gr de Manteca de cerdo a temperatura ambiente
– 70 gr de Almendras tostadas sin sal
– 10 gr de Canela en Polvo
– 5 gotas de esencia de limón
– 30 gr de vino blanco seco
– Azúcar glasé para decorar.
PREPARACIÓN
1. Pulverizamos las almendras en velocidad progresiva 5-10 durante unos 10 segundos, retiramos y reservamos. Pulverizamos los 15 gr de azúcar en velocidad turbo durante unos 2 o 3 segundos.
2. Añadimos el vino blanco, las gotas de esencia de limón y la canela en polvo, programamos 1 minuto 37º velocidad 4.
3. Añadimos las almendras mezclamos unos 5 segundos a velocidad 4. Añadimos la manteca y mezclamos 10 segundos a velocidad 4.
4. Añadimos ahora  la harina, programar 1 minuto velocidad espiga. Sacar del vaso, hacer una bola, dejar reposar en el frigorífico al menos 1 hora. Poner la masa sobre dos hojas de papel vegetal y estirar con suavidad la masa.
5. Cortar con el cubilete o un cortapasas porciones y colocarlas sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Hornear 12 o 15 minutos a 170º, (si os gustan más tostados los dejáis 2 minutos más).
Dejar enfriar y espolvorear con el azúcar glasé al gusto. Son muy sencillos de hacer y salen estupendos.